Nuestra Historia de Innovación
Desde 2020, valerithonuqs ha revolucionado la enseñanza de escritura creativa combinando neurociencia cognitiva, técnicas de improvisación teatral y metodologías de escritura experimental para crear experiencias de aprendizaje únicas.
Metodología Pentágono Creativo
Fundamentos Neurocientíficos
Nuestro enfoque se basa en investigaciones del Instituto de Neuroplasticidad de Barcelona, donde descubrimos que la escritura creativa activa simultáneamente cinco áreas cerebrales distintas. Esta comprensión nos llevó a desarrollar ejercicios específicos que estimulan la conectividad neuronal.
- Activación del hemisferio derecho mediante técnicas de visualización
- Estimulación de la corteza prefrontal con ejercicios de planificación narrativa
- Desarrollo de la memoria episódica a través de escritura autobiográfica
- Fortalecimiento de conexiones sinápticas con ejercicios de improvisación
Proceso de Transformación Creativa
Ventajas Competitivas Únicas
Técnica de Mapeo Sináptico
Desarrollamos mapas personalizados de conexiones creativas para cada estudiante, identificando sus patrones únicos de pensamiento narrativo y optimizando su proceso creativo individual.
Escritura Performativa
Integramos técnicas teatrales de improvisación con escritura en tiempo real, creando una experiencia inmersiva que libera la expresión auténtica y espontánea.
Laboratorio de Experimentación Narrativa
Espacios dedicados donde los estudiantes experimentan con formatos no convencionales: escritura en realidad virtual, narrativas interactivas y técnicas de stream of consciousness dirigido.
Base Investigativa y Desarrollo Continuo
Desde nuestros inicios, mantuvimos una estrecha colaboración con el Departamento de Psicología Cognitiva de la Universidad de Valencia. En 2023, publicamos tres estudios sobre neuroplasticidad y escritura creativa que fundamentan nuestras técnicas pedagógicas.